Fabiola Sotelo A
Matemática
- Patrones y secuencias 2
- Posición de objetos
- Tarjetas recortables (I)
- Líneas rectas y curvas
- Adición y sustracción como operaciones inversas
- Tarjetas recortables (II)
- Igualdades y desigualdades con balanzas
- Patrones y secuencias 1
- Balanzas
- Sumando o restando cero
- Tarjetas recortables (I)
- Unidades y decenas
- Componer y descomponer números menores a 100
- Multiplicaciones como adiciones reiteradas
- Estimar cantidades
- Patrones y secuencias numéricas
- Igualdades y desigualdades con balanzas y símbolos
- Tarjetas recortables (II)
- Líneas de tiempo (II)
- Monedas de Chile
- Comparando fracciones
- Comprendiendo las fracciones (I)
- Registrar y ordenar datos obtenidos desde juegos aleatorios (I)
- División como reparto equitativo
- Líneas de tiempo (I)
- División por uno y con resultado uno o cero
- Comprendiendo las fracciones (II)
- Ecuaciones que involucren adiciones y sustracciones
- Representar datos usando diagramas de puntos (I)
- El reloj
- Representar datos usando diagramas de puntos (II)
- Conversiones unidades de medida de tiempo (II)
- Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)
- Adiciones y sustracciones de números decimales (II)
- Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (II)
- Dibujar y medir ángulos con el transportador
- Describir y representar números decimales
- Comprender y comparar decimales
- Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)
- Sumando y restando fracciones con el mismo denominador
- Conversiones unidades de medida de tiempo (I)
- Adiciones y sustracciones de números decimales
- Empleo de términos seguro, posible e imposible (III)
- Construcción de gráficos de líneas
- Fracciones propias, impropias y números mixtos (II)
- Empleo de términos seguro, posible e imposible (I)
- Cálculo de adiciones y sustracciones de números decimales
- Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)
- M05424AFS2 USANDO LENG DE PROBABIL (II)
- Multiplicación de números naturales usando algoritmo
- Demostración teórica y pictórica de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
- Resolviendo ecuaciones de primer grado con una incógnita
- Dibujar y medir ángulos con el transportador
- Construcción de gráficos de barras comparadas
- Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)
- Ecuaciones y balanzas
- Extraer información desde gráficos
- Demostración pictórica y concreta de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
- Simetría y reflexiones
- Simetría y reflexión
- Traslaciones
- Teselaciones
- Rotaciones
- Rotaciones
- Teselaciones
- Traslaciones
Patrones y secuencias 2
Actividades complementarias
Patrones y secuencias 2

- Patrones y secuencias 2
Patrones y secuencias 2
Patrones y secuencias 2
Patrones y secuencias 2 (Pauta)
Patrones y secuencias 2 (Pauta)
- ver ficha
Matemática
1° básico
Posición de objetos
Actividades complementarias
Posición de objetos

- Posición de objetos
Posición de objetos
Posición de objetos
Posición de objetos (Pauta)
Posición de objetos (Pauta)
- ver ficha
Matemática
1° básico
Tarjetas recortables (I)
Imágenes
Tarjetas recortables (I)

- Tarjetas recortables (I)
Tarjetas recortables (I)
- ver ficha
Matemática
1° básico
Líneas rectas y curvas
Actividades complementarias
Líneas rectas y curvas

- Líneas rectas y curvas
Líneas rectas y curvas
Líneas rectas y curvas
Líneas rectas y curvas (Pauta)
Líneas rectas y curvas (Pauta)
- ver ficha
Matemática
1° básico
Adición y sustracción como operaciones inversas
Actividades complementarias
Adición y sustracción como operaciones inversas

- Adición y sustracción como operaciones inversas
Adición y sustracción como operaciones inversas
Adición y sustracción como operaciones inversas
Adición y sustracción como operaciones inversas (Pauta)
Adición y sustracción como operaciones inversas (Pauta)
- ver ficha
Matemática
1° básico
Tarjetas recortables (II)
Imágenes
Tarjetas recortables (II)

- Tarjetas recortables (II)
Tarjetas recortables (II)
- ver ficha
Matemática
1° básico
Igualdades y desigualdades con balanzas
Actividades complementarias
Igualdades y desigualdades con balanzas

- Igualdades y desigualdades con balanzas
Igualdades y desigualdades con balanzas
Igualdades y desigualdades con balanzas
Igualdades y desigualdades con balanzas (Pauta)
Igualdades y desigualdades con balanzas (Pauta)
- ver ficha
Matemática
1° básico
Patrones y secuencias 1
Actividades complementarias
Patrones y secuencias 1

- Patrones y secuencias 1
Patrones y secuencias 1
Patrones y secuencias 1
Patrones y secuencias 1 (Pauta)
Patrones y secuencias 1 (Pauta)
- ver ficha
Matemática
1° básico
Balanzas
Sumando o restando cero
Actividades complementarias
Sumando o restando cero

- Sumando o restando cero
Sumando o restando cero
Sumando o restando cero
Sumando o restando cero (Pauta)
Sumando o restando cero (Pauta)
- ver ficha
Matemática
2° básico
Tarjetas recortables (I)
Imágenes
Tarjetas recortables (I)

- Tarjetas recortables (I)
Tarjetas recortables (I)
- ver ficha
Matemática
2° básico
Unidades y decenas
Actividades complementarias
Unidades y decenas

- Unidades y decenas
Unidades y decenas
Unidades y decenas
Unidades y decenas (Pauta)
Unidades y decenas (Pauta)
- ver ficha
Matemática
2° básico
Componer y descomponer números menores a 100
Actividades complementarias
Componer y descomponer números menores a 100

- Componer y descomponer números menores a 100
Componer y descomponer números menores a 100
Componer y descomponer números menores a 100
Componer y descomponer números menores a 100 (Pauta)
Componer y descomponer números menores a 100 (Pauta)
- ver ficha
Matemática
2° básico
Multiplicaciones como adiciones reiteradas
Actividades complementarias
Multiplicaciones como adiciones reiteradas

- Multiplicaciones como adiciones reiteradas
Multiplicaciones como adiciones reiteradas
Multiplicaciones como adiciones reiteradas
Multiplicaciones como adiciones reiteradas (Pauta)
Multiplicaciones como adiciones reiteradas (Pauta)
- ver ficha
Matemática
2° básico
Estimar cantidades
Actividades complementarias
Estimar cantidades

- Estimar cantidades
Estimar cantidades
Estimar cantidades
Estimar cantidades (Pauta)
Estimar cantidades (Pauta)
- ver ficha
Matemática
2° básico
Patrones y secuencias numéricas
Actividades complementarias
Patrones y secuencias numéricas

- Patrones y secuencias numéricas
Patrones y secuencias numéricas
Patrones y secuencias numéricas
Patrones y secuencias numéricas (Pauta)
Patrones y secuencias numéricas (Pauta)
- ver ficha
Matemática
2° básico
Igualdades y desigualdades con balanzas y símbolos
Actividades complementarias
Igualdades y desigualdades con balanzas y símbolos

- Igualdades y desigualdades con balanzas y símbolos
Igualdades y desigualdades con balanzas y símbolos
Igualdades y desigualdades con balanzas y símbolos
Igualdades y desigualdades con balanzas y símbolos (Pauta)
Igualdades y desigualdades con balanzas y símbolos (Pauta)
- ver ficha
Matemática
2° básico
Tarjetas recortables (II)
Imágenes
Tarjetas recortables (II)

- Tarjetas recortables (II)
Tarjetas recortables (II)
- ver ficha
Matemática
2° básico
Líneas de tiempo (II)
Actividades complementarias
Líneas de tiempo (II)

- Líneas de tiempo (II)
Líneas de tiempo (II)
Líneas de tiempo (II)
Líneas de tiempo (II) (Pauta)
Líneas de tiempo (II) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
3° básico
Monedas de Chile
Actividades complementarias
Monedas de Chile

- Monedas de Chile
Monedas de Chile
Monedas de Chile
Monedas de Chile (Pauta)
Monedas de Chile (Pauta)
- ver ficha
Matemática
3° básico
Comparando fracciones
Actividades complementarias
Comparando fracciones

- Comparando fracciones
Comparando fracciones
Comparando fracciones
Comparando fracciones (Pauta)
Comparando fracciones (Pauta)
- ver ficha
Matemática
3° básico
Comprendiendo las fracciones (I)
Actividades complementarias
Comprendiendo las fracciones (I)

- Comprendiendo las fracciones (I)
Comprendiendo las fracciones (I)
Comprendiendo las fracciones (I)
Comprendiendo las fracciones (I) (Pauta)
Comprendiendo las fracciones (I) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
3° básico
Registrar y ordenar datos obtenidos desde juegos aleatorios (I)
Actividades complementarias
Registrar y ordenar datos obtenidos desde juegos aleatorios (I)

- Registrar y ordenar datos obtenidos desde juegos aleatorios (I)
Registrar y ordenar datos obtenidos desde juegos aleatorios (I)
Registrar y ordenar datos obtenidos desde juegos aleatorios (I)
Registrar y ordenar datos obtenidos desde juegos aleatorios (I) (Pauta)
Registrar y ordenar datos obtenidos desde juegos aleatorios (I) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
3° básico
División como reparto equitativo
Actividades complementarias
División como reparto equitativo

- División como reparto equitativo
División como reparto equitativo
División como reparto equitativo
División como reparto equitativo (Pauta)
División como reparto equitativo (Pauta)
- ver ficha
Matemática
3° básico
Líneas de tiempo (I)
Actividades complementarias
Líneas de tiempo (I)

- Líneas de tiempo (I)
Líneas de tiempo (I)
Líneas de tiempo (I)
Líneas de tiempo (I) (Pauta)
Líneas de tiempo (I) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
3° básico
División por uno y con resultado uno o cero
Actividades complementarias
División por uno y con resultado uno o cero

- División por uno y con resultado uno o cero
División por uno y con resultado uno o cero
División por uno y con resultado uno o cero
División por uno y con resultado uno o cero (Pauta)
División por uno y con resultado uno o cero (Pauta)
- ver ficha
Matemática
3° básico
Comprendiendo las fracciones (II)
Actividades complementarias
Comprendiendo las fracciones (II)

- Comprendiendo las fracciones (II)
Comprendiendo las fracciones (II)
Comprendiendo las fracciones (II)
Comprendiendo las fracciones (II) (Pauta)
Comprendiendo las fracciones (II) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
3° básico
Ecuaciones que involucren adiciones y sustracciones
Actividades complementarias
Ecuaciones que involucren adiciones y sustracciones

- Ecuaciones que involucren adiciones y sustracciones
Ecuaciones que involucren adiciones y sustracciones
Ecuaciones que involucren adiciones y sustracciones
Ecuaciones que involucren adiciones y sustracciones (Pauta)
Ecuaciones que involucren adiciones y sustracciones (Pauta)
- ver ficha
Matemática
3° básico
Representar datos usando diagramas de puntos (I)
Actividades complementarias
Representar datos usando diagramas de puntos (I)

- Representar datos usando diagramas de puntos (I)
Representar datos usando diagramas de puntos (I)
Representar datos usando diagramas de puntos (I)
Representar datos usando diagramas de puntos (I) (Pauta)
Representar datos usando diagramas de puntos (I) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
3° básico
El reloj
Representar datos usando diagramas de puntos (II)
Actividades complementarias
Representar datos usando diagramas de puntos (II)

- Representar datos usando diagramas de puntos (II)
Representar datos usando diagramas de puntos (II)
Representar datos usando diagramas de puntos (II)
Representar datos usando diagramas de puntos (II) (Pauta)
Representar datos usando diagramas de puntos (II) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
3° básico
Conversiones unidades de medida de tiempo (II)
Actividades complementarias
Conversiones unidades de medida de tiempo (II)

- Conversiones unidades de medida de tiempo (II)
Conversiones unidades de medida de tiempo (II)
Conversiones unidades de medida de tiempo (II)
Conversiones unidades de medida de tiempo (II) (Pauta)
Conversiones unidades de medida de tiempo (II) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
4° básico
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)
Actividades complementarias
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)

- Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II) (Pauta)
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
4° básico
Adiciones y sustracciones de números decimales (II)
Actividades complementarias
Adiciones y sustracciones de números decimales (II)

- Adiciones y sustracciones de números decimales (II)
Adiciones y sustracciones de números decimales (II)
Adiciones y sustracciones de números decimales (II)
Adiciones y sustracciones de números decimales (II) (Pauta)
Adiciones y sustracciones de números decimales (II) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
4° básico
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (II)
Actividades complementarias
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (II)

- Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (II)
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (II)
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (II)
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (II) (Pauta)
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (II) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
4° básico
Dibujar y medir ángulos con el transportador
Actividades complementarias
Dibujar y medir ángulos con el transportador

- Dibujar y medir ángulos con el transportador
Dibujar y medir ángulos con el transportador
Dibujar y medir ángulos con el transportador
Dibujar y medir ángulos con el transportador (Pauta)
Dibujar y medir ángulos con el transportador (Pauta)
- ver ficha
Matemática
4° básico
Describir y representar números decimales
Actividades complementarias
Describir y representar números decimales

- Describir y representar números decimales
Describir y representar números decimales
Describir y representar números decimales
Describir y representar números decimales (Pauta)
Describir y representar números decimales (Pauta)
- ver ficha
Matemática
4° básico
Comprender y comparar decimales
Actividades complementarias
Comprender y comparar decimales

- Comprender y comparar decimales
Comprender y comparar decimales
Comprender y comparar decimales
Comprender y comparar decimales (Pauta)
Comprender y comparar decimales (Pauta)
- ver ficha
Matemática
4° básico
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)
Actividades complementarias
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)

- Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I) (Pauta)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
4° básico
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador
Actividades complementarias
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador

- Sumando y restando fracciones con el mismo denominador
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (Pauta)
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (Pauta)
- ver ficha
Matemática
4° básico
Conversiones unidades de medida de tiempo (I)
Actividades complementarias
Conversiones unidades de medida de tiempo (I)

- Conversiones unidades de medida de tiempo (I)
Conversiones unidades de medida de tiempo (I)
Conversiones unidades de medida de tiempo (I)
Conversiones unidades de medida de tiempo (I) (Pauta)
Conversiones unidades de medida de tiempo (I) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
4° básico
Adiciones y sustracciones de números decimales
Actividades complementarias
Adiciones y sustracciones de números decimales

- Adiciones y sustracciones de números decimales
Adiciones y sustracciones de números decimales
Adiciones y sustracciones de números decimales
Adiciones y sustracciones de números decimales (Pauta)
Adiciones y sustracciones de números decimales (Pauta)
- ver ficha
Matemática
4° básico
Empleo de términos seguro, posible e imposible (III)
Actividades complementarias
Empleo de términos seguro, posible e imposible (III)

- Empleo de términos seguro, posible e imposible (III)
Empleo de términos seguro, posible e imposible (III)
Empleo de términos seguro, posible e imposible (III)
Empleo de términos seguro, posible e imposible (III) (Pauta)
Empleo de términos seguro, posible e imposible (III) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
5° básico
Construcción de gráficos de líneas
Actividades complementarias
Construcción de gráficos de líneas

- Construcción de gráficos de líneas
Construcción de gráficos de líneas
Construcción de gráficos de líneas
Construcción de gráficos de líneas (Pauta)
Construcción de gráficos de líneas (Pauta)
- ver ficha
Matemática
5° básico
Fracciones propias, impropias y números mixtos (II)
Actividades complementarias
Fracciones propias, impropias y números mixtos (II)

- Fracciones propias, impropias y números mixtos (II)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (II)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (II)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (II) (Pauta)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (II) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
5° básico
Empleo de términos seguro, posible e imposible (I)
Actividades complementarias
Empleo de términos seguro, posible e imposible (I)

- Empleo de términos seguro, posible e imposible (I)
Empleo de términos seguro, posible e imposible (I)
Empleo de términos seguro, posible e imposible (I)
Empleo de términos seguro, posible e imposible (I) (Pauta)
Empleo de términos seguro, posible e imposible (I) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
5° básico
Cálculo de adiciones y sustracciones de números decimales
Actividades complementarias
Cálculo de adiciones y sustracciones de números decimales

- Cálculo de adiciones y sustracciones de números decimales
Cálculo de adiciones y sustracciones de números decimales
Cálculo de adiciones y sustracciones de números decimales
Cálculo de adiciones y sustracciones de números decimales (Pauta)
Cálculo de adiciones y sustracciones de números decimales (Pauta)
- ver ficha
Matemática
5° básico
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)
Actividades complementarias
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)

- Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I) (Pauta)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
5° básico
M05424AFS2 USANDO LENG DE PROBABIL (II)
Actividades complementarias
Empleo de términos seguro, posible e imposible (II)

- M05424AFS2 USANDO LENG DE PROBABIL (II)
Empleo de términos seguro, posible e imposible (II)
Empleo de términos seguro, posible e imposible (II)
Empleo de términos seguro, posible e imposible (II) (Pauta)
Empleo de términos seguro, posible e imposible (II) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
5° básico
Multiplicación de números naturales usando algoritmo
Actividades complementarias
Multiplicación de números naturales usando algoritmo

- Multiplicación de números naturales usando algoritmo
Multiplicación de números naturales usando algoritmo
Multiplicación de números naturales usando algoritmo
Multiplicación de números naturales usando algoritmo (Pauta)
Multiplicación de números naturales usando algoritmo (Pauta)
- ver ficha
Matemática
5° básico
Demostración teórica y pictórica de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
Actividades complementarias
Demostración teórica y pictórica de la suma de los ángulos interiores de un triángulo

- Demostración teórica y pictórica de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
Demostración teórica y pictórica de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
Demostración teórica y pictórica de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
- ver ficha
Matemática
6° básico
Resolviendo ecuaciones de primer grado con una incógnita
Actividades complementarias
Resolviendo ecuaciones de primer grado con una incógnita

- Resolviendo ecuaciones de primer grado con una incógnita
Resolviendo ecuaciones de primer grado con una incógnita
Resolviendo ecuaciones de primer grado con una incógnita
Resolviendo ecuaciones de primer grado con una incógnita (Pauta)
Resolviendo ecuaciones de primer grado con una incógnita (Pauta)
- ver ficha
Matemática
6° básico
Dibujar y medir ángulos con el transportador
Actividades complementarias
Dibujar y medir ángulos con el transportador

- Dibujar y medir ángulos con el transportador
Dibujar y medir ángulos con el transportador
Dibujar y medir ángulos con el transportador
Dibujar y medir ángulos con el transportador (Pauta)
Dibujar y medir ángulos con el transportador (Pauta)
- ver ficha
Matemática
6° básico
Construcción de gráficos de barras comparadas
Actividades complementarias
Construcción de gráficos de barras comparadas

- Construcción de gráficos de barras comparadas
Construcción de gráficos de barras comparadas
Construcción de gráficos de barras comparadas
Construcción de gráficos de barras comparadas (Pauta)
Construcción de gráficos de barras comparadas (Pauta)
- ver ficha
Matemática
6° básico
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)
Actividades complementarias
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)

- Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II) (Pauta)
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II) (Pauta)
- ver ficha
Matemática
6° básico
Ecuaciones y balanzas
Actividades complementarias
Ecuaciones y balanzas

- Ecuaciones y balanzas
Ecuaciones y balanzas
Ecuaciones y balanzas
Ecuaciones y balanzas (Pauta)
Ecuaciones y balanzas (Pauta)
- ver ficha
Matemática
6° básico
Extraer información desde gráficos
Actividades complementarias
Extraer información desde gráficos

- Extraer información desde gráficos
Extraer información desde gráficos
Extraer información desde gráficos
Extraer información desde gráficos (Pauta)
Extraer información desde gráficos (Pauta)
- ver ficha
Matemática
6° básico
Demostración pictórica y concreta de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
Actividades complementarias
Demostración pictórica y concreta de la suma de los ángulos interiores de un triángulo

- Demostración pictórica y concreta de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
Demostración pictórica y concreta de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
Demostración pictórica y concreta de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
- ver ficha
Matemática
6° básico
Simetría y reflexiones
Actividades complementarias
Simetría y reflexión

- Simetría y reflexiones
Simetría y reflexión
Simetría y reflexión
Simetría y reflexión
Simetría y reflexión
- ver ficha
Matemática
8° básico
Simetría y reflexión
Actividades complementarias
Simetría y reflexión

- Simetría y reflexión
Simetría y reflexión
Simetría y reflexión
Simetría y reflexión (Pauta)
Simetría y reflexión (Pauta)
- ver ficha
Matemática
8° básico
Traslaciones
Actividades complementarias
Traslaciones

- Traslaciones
Traslaciones
Traslaciones
Traslaciones (Pauta)
Traslaciones (Pauta)
- ver ficha
Matemática
8° básico
Teselaciones
Rotaciones
Actividades complementarias
Rotaciones

- Rotaciones
Rotaciones
Rotaciones
Rotaciones (Pauta)
Rotaciones (Pauta)
- ver ficha
Matemática
8° básico
Rotaciones
Actividades complementarias
Rotaciones

- Rotaciones
Rotaciones
Rotaciones
Rotaciones
Rotaciones
- ver ficha
Matemática
8° básico
Teselaciones
Traslaciones
Actividades complementarias
Traslaciones

- Traslaciones
Traslaciones
Traslaciones
Traslaciones
Traslaciones
- ver ficha