Unidad 4
24 horas pedagógicas
Desarrollo saludable del organismo, la importancia de la higiene y las buenas prácticas alimenticias.
Propósito
El cuidado de la higiene en los alimentos y las buenas prácticas de nutrición, conducen a un desarrollo saludable del organismo. En esta unidad, se busca que los estudiantes conozcan adecuadas prácticas alimenticias y que practiquen hábitos de higiene que prevengan contagios de enfermedades.
En este contexto se espera que los estudiantes caractericen los alimentos saludables y que desarrollen prácticas de higiene asociadas a la manipulación de diversos alimentos. Para lograr estos propósitos los alumnos deberán ser capaces de plantear preguntas, participar en investigaciones y comunicar sus resultados e ideas en varios formatos. En este proceso se espera que registren información por varios medios, que puedan trabajar en equipo, de forma coordinada y que sigan las instrucciones para un desempeño seguro.
Conocimientos previos
- Características y necesidades de los seres vivos.
- Ubicación y función de algunas partes del cuerpo.
- Reconocer que la actividad física y el juego contribuyen a la salud.
- Hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades.
- Hábitos de aseo diarios para el cuidado del cuerpo, ayudando a mantener y mejorar la salud y previniendo enfermedades.
- Hábitos alimentarios adecuados, necesarios para desarrollar y mantener un cuerpo sano.
Palabras claves
Alimentación saludable, excesos alimenticios, higiene alimenticia, sal, azúcar, grasas.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
CN03 OA 06
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud y proponer hábitos alimenticios saludables.
CN03 OA 07
Proponer, comunicar y ejercitar buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos para prevenir enfermedades.