imagen mime_pdf.gif

Plan de Estudio

Lengua indígena 3° básico

Aquí encontrarás los Programas de Estudio correspondientes a: Lengua Aymara, Lengua Mapuzugun, Lengua Quechua, Lengua Rapa Nui.

Lengua Indígena Aymara
Lengua Indígena Aymara

Los Programas de Estudio consideran las particularidades lingüísticas de cada una de las lenguas, asumiendo la flexibilidad que exigen los diferentes contextos para su implementación. Este material ha sido elaborado por sabios formadores y docentes hablantes de las lenguas respectivas, quienes han contado con la colaboración del Ministerio de Educación, para velar por la adecuada incorporación de los aspectos didácticos y metodológicos propios de la enseñanza y aprendizaje de las lenguas en estudio

Lengua Indígena Mapuzugun
Lengua Indígena Mapuzugun

Los Programas de Estudio consideran las particularidades lingüísticas de cada una de las lenguas, asumiendo la flexibilidad que exigen los diferentes contextos para su implementación. Este material ha sido elaborado por sabios formadores y docentes hablantes de las lenguas respectivas, quienes han contado con la colaboración del Ministerio de Educación, para velar por la adecuada incorporación de los aspectos didácticos y metodológicos propios de la enseñanza y aprendizaje de las lenguas en estudio

Lengua Indígena Quechua
Lengua Indígena Quechua

Los Programas de Estudio consideran las particularidades lingüísticas de cada una de las lenguas, asumiendo la flexibilidad que exigen los diferentes contextos para su implementación. Este material ha sido elaborado por sabios formadores y docentes hablantes de las lenguas respectivas, quienes han contado con la colaboración del Ministerio de Educación, para velar por la adecuada incorporación de los aspectos didácticos y metodológicos propios de la enseñanza y aprendizaje de las lenguas en estudio

Lengua Indígena Rapa Nui
Lengua Indígena Rapa Nui

Los Programas de Estudio consideran las particularidades lingüísticas de cada una de las lenguas, asumiendo la flexibilidad que exigen los diferentes contextos para su implementación. Este material ha sido elaborado por sabios formadores y docentes hablantes de las lenguas respectivas, quienes han contado con la colaboración del Ministerio de Educación, para velar por la adecuada incorporación de los aspectos didácticos y metodológicos propios de la enseñanza y aprendizaje de las lenguas en estudio

Subir