Hans Dieter Sacher
Ciencias naturales
El sistema respiratorio
Actividades complementarias 
El sistema respiratorio


- El sistema respiratorio
El sistema respiratorio
El sistema respiratorio
El sistema respiratorio (Pauta)
El sistema respiratorio (Pauta)
- ver ficha
Ciencias Naturales
5° básico
Movimiento de partículas
Actividades complementarias 
Movimiento de partículas


- Movimiento de partículas
Movimiento de partículas
Movimiento de partículas
Movimiento de partículas (Pauta)
Movimiento de partículas (Pauta)
- ver ficha
Ciencias Naturales
6° básico
Conducción térmica y eléctrica en sólidos
Actividades complementarias 
Conducción térmica y eléctrica en sólidos


- Conducción térmica y eléctrica en sólidos
Conducción térmica y eléctrica en sólidos
Conducción térmica y eléctrica en sólidos
Conducción térmica y eléctrica en sólidos (Pauta)
Conducción térmica y eléctrica en sólidos (Pauta)
- ver ficha
Ciencias Naturales
6° básico
Matemática
- Ordenar fracciones en la recta numérica
- Construir gráficos de líneas a partir de datos organizados en tablas
- Ordenar fracciones y determinar fracciones iguales y fracciones irreducibles
- Resolver problemas con división
- Relacionar fracciones con decimales
- Buscando regularidades en la multiplicacion de números naturales por múltiplos de 10
- Extraer información a partir de datos organizados en gráficos
- Utilizar estrategias para resolver ecuaciones de primer grado
- Descubrir regularidades entre multiplos, divisores y factores primos
- Resolver problemas que involucran las cuatro operaciones
- Relaciones entre porcentaje y su expresión como fracción o decimal
- Utilizar procedimientos escritos para efectuar adiciones y sustracciones con fracciones
- Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad
- Demostrar que comprenden las razones en forma gráfica y simbólica
- Verificar soluciones de ecuaciones de primer grado con una incógnita
- Demostrar que comprenden porcentajes gráficamente y simbólicamente
- Predecir la probabilidad de ocurrencia de eventos a partir de la frecuencia relativa obtenida por experimentos aleatorios
- Calcular problemas relativos a la proporcionalidad directa
- Potencias con exponente natural y base fraccionaria o decimal
- Caracterizar expresiones semejantes y reconocerlas en contextos diversos
- Propiedades de las potencias de base y exponente natural
- Reconocer que la naturaleza y el método de selección de muestras inciden en el estudio de una población.
- Comprender el significado de la raíz cuadrada de un número positivo
- Estimar y determinar el valor de raíces cuadradas
- Identificar situaciones donde es necesario tomar muestras
- Identificar problemas que no admiten solución en los números naturales y que pueden ser resueltos en los números enteros
- Analizar información presente en diversos tipos de tablas y gráficos
- Potencias de base 10 y exponente entero
- Reconocer una proporción como una igualdad entre dos razones
- Establecer estrategias para reducir términos semejantes
- Población y muestra
- Calcular multiplicaciones y divisiones de potencias de base y exponente natural
- Ecuaciones que representan las relaciones entre dos variables
- Muestras aleatorias y su importancia en la realización de inferencias
- Resolver problemas asociados a la proporcionalidad directa e inversa
- Reconocer funciones en diversos contextos y representar diversas situaciones a través de ellas
- Identificar variables relacionadas en forma proporcional y no proporcional
- Resolver problemas que involucren las operaciones con potencias de base entera, fraccionaria o decimal
- Reconocer proporcionalidad directa e inversa
- División de números enteros
- Multiplicación de números enteros
Ordenar fracciones en la recta numérica
Actividades complementarias
Ordenar fracciones en la recta numérica

- Ordenar fracciones en la recta numérica
Ordenar fracciones en la recta numérica
Ordenar fracciones en la recta numérica
Ordenar fracciones en la recta numérica (Pauta)
Ordenar fracciones en la recta numérica (Pauta)
- ver ficha
Matemática
5° básico
Construir gráficos de líneas a partir de datos organizados en tablas
Actividades complementarias
Construir gráficos de líneas a partir de datos organizados en tablas

- Construir gráficos de líneas a partir de datos organizados en tablas
Construir gráficos de líneas a partir de datos organizados en tablas
Construir gráficos de líneas a partir de datos organizados en tablas
Construir gráficos de líneas a partir de datos organizados en tablas (Pauta)
Construir gráficos de líneas a partir de datos organizados en tablas (Pauta)
- ver ficha
Matemática
5° básico
Ordenar fracciones y determinar fracciones iguales y fracciones irreducibles
Actividades complementarias
Ordenar fracciones y determinar fracciones iguales y fracciones irreducibles

- Ordenar fracciones y determinar fracciones iguales y fracciones irreducibles
Ordenar fracciones y determinar fracciones iguales y fracciones irreducibles
Ordenar fracciones y determinar fracciones iguales y fracciones irreducibles
Ordenar fracciones y determinar fracciones iguales y fracciones irreducibles (Pauta)
Ordenar fracciones y determinar fracciones iguales y fracciones irreducibles (Pauta)
- ver ficha
Matemática
5° básico
Resolver problemas con división
Actividades complementarias
Resolver problemas con división

- Resolver problemas con división
Resolver problemas con división
Resolver problemas con división
Resolver problemas con división (Pauta)
Resolver problemas con división (Pauta)
- ver ficha
Matemática
5° básico
Relacionar fracciones con decimales
Actividades complementarias
Relacionar fracciones con decimales

- Relacionar fracciones con decimales
Relacionar fracciones con decimales
Relacionar fracciones con decimales
Relacionar fracciones con decimales (Pauta)
Relacionar fracciones con decimales (Pauta)
- ver ficha
Matemática
5° básico
Buscando regularidades en la multiplicacion de números naturales por múltiplos de 10
Actividades complementarias
Buscando regularidades en la multiplicacion de números naturales por múltiplos de 10

- Buscando regularidades en la multiplicacion de números naturales por múltiplos de 10
Buscando regularidades en la multiplicacion de números naturales por múltiplos de 10
Buscando regularidades en la multiplicacion de números naturales por múltiplos de 10
Buscando regularidades en la multiplicacion de números naturales por múltiplos de 10 (Pauta)
Buscando regularidades en la multiplicacion de números naturales por múltiplos de 10 (Pauta)
- ver ficha
Matemática
5° básico
Extraer información a partir de datos organizados en gráficos
Actividades complementarias
Extraer información a partir de datos organizados en gráficos

- Extraer información a partir de datos organizados en gráficos
Extraer información a partir de datos organizados en gráficos
Extraer información a partir de datos organizados en gráficos
Extraer información a partir de datos organizados en gráficos (Pauta)
Extraer información a partir de datos organizados en gráficos (Pauta)
- ver ficha
Matemática
5° básico
Utilizar estrategias para resolver ecuaciones de primer grado
Actividades complementarias 

- Utilizar estrategias para resolver ecuaciones de primer grado
Utilizar estrategias para resolver ecuaciones de primer grado
Utilizar estrategias para resolver ecuaciones de primer grado
Utilizar estrategias para resolver ecuaciones de primer grado (Pauta)
Utilizar estrategias para resolver ecuaciones de primer grado (Pauta)
- ver ficha
Matemática
6° básico
Descubrir regularidades entre multiplos, divisores y factores primos
Actividades complementarias
Descubrir regularidades entre multiplos, divisores y factores primos

- Descubrir regularidades entre multiplos, divisores y factores primos
Descubrir regularidades entre multiplos, divisores y factores primos
Descubrir regularidades entre multiplos, divisores y factores primos
Descubrir regularidades entre multiplos, divisores y factores primos (Pauta)
Descubrir regularidades entre multiplos, divisores y factores primos (Pauta)
- ver ficha
Matemática
6° básico
Resolver problemas que involucran las cuatro operaciones
Actividades complementarias
Resolver problemas que involucran las cuatro operaciones

- Resolver problemas que involucran las cuatro operaciones
Resolver problemas que involucran las cuatro operaciones
Resolver problemas que involucran las cuatro operaciones
Resolver problemas que involucran las cuatro operaciones (Pauta)
Resolver problemas que involucran las cuatro operaciones (Pauta)
- ver ficha
Matemática
6° básico
Relaciones entre porcentaje y su expresión como fracción o decimal
Actividades complementarias
Relaciones entre porcentaje y su expresión como fracción o decimal

- Relaciones entre porcentaje y su expresión como fracción o decimal
Relaciones entre porcentaje y su expresión como fracción o decimal
Relaciones entre porcentaje y su expresión como fracción o decimal
Relaciones entre porcentaje y su expresión como fracción o decimal (Pauta)
Relaciones entre porcentaje y su expresión como fracción o decimal (Pauta)
- ver ficha
Matemática
6° básico
Utilizar procedimientos escritos para efectuar adiciones y sustracciones con fracciones
Actividades complementarias
Utilizar procedimientos escritos para efectuar adiciones y sustracciones con fracciones

- Utilizar procedimientos escritos para efectuar adiciones y sustracciones con fracciones
Utilizar procedimientos escritos para efectuar adiciones y sustracciones con fracciones
Utilizar procedimientos escritos para efectuar adiciones y sustracciones con fracciones
Utilizar procedimientos escritos para efectuar adiciones y sustracciones con fracciones (Pauta)
Utilizar procedimientos escritos para efectuar adiciones y sustracciones con fracciones (Pauta)
- ver ficha
Matemática
6° básico
Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad
Actividades complementarias
Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad

- Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad
Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad
Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad
Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad (Pauta)
Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad (Pauta)
- ver ficha
Matemática
6° básico
Demostrar que comprenden las razones en forma gráfica y simbólica
Actividades complementarias
Demostrar que comprenden las razones en forma gráfica y simbólica

- Demostrar que comprenden las razones en forma gráfica y simbólica
Demostrar que comprenden las razones en forma gráfica y simbólica
Demostrar que comprenden las razones en forma gráfica y simbólica
Demostrar que comprenden las razones en forma gráfica y simbólica (Pauta)
Demostrar que comprenden las razones en forma gráfica y simbólica (Pauta)
- ver ficha
Matemática
6° básico
Verificar soluciones de ecuaciones de primer grado con una incógnita
Actividades complementarias
Verificar soluciones de ecuaciones de primer grado con una incógnita

- Verificar soluciones de ecuaciones de primer grado con una incógnita
Verificar soluciones de ecuaciones de primer grado con una incógnita
Verificar soluciones de ecuaciones de primer grado con una incógnita
Verificar soluciones de ecuaciones de primer grado con una incógnita (Pauta)
Verificar soluciones de ecuaciones de primer grado con una incógnita (Pauta)
- ver ficha
Matemática
6° básico
Demostrar que comprenden porcentajes gráficamente y simbólicamente
Actividades complementarias
Demostrar que comprenden porcentajes gráficamente y simbólicamente

- Demostrar que comprenden porcentajes gráficamente y simbólicamente
Demostrar que comprenden porcentajes gráficamente y simbólicamente
Demostrar que comprenden porcentajes gráficamente y simbólicamente
Demostrar que comprenden porcentajes gráficamente y simbólicamente (Pauta)
Demostrar que comprenden porcentajes gráficamente y simbólicamente (Pauta)
- ver ficha
Matemática
6° básico
Predecir la probabilidad de ocurrencia de eventos a partir de la frecuencia relativa obtenida por experimentos aleatorios
Actividades complementarias
Predecir la probabilidad de ocurrencia de eventos a partir de la frecuencia relativa obtenida por experimentos aleatorios

- Predecir la probabilidad de ocurrencia de eventos a partir de la frecuencia relativa obtenida por experimentos aleatorios
Predecir la probabilidad de ocurrencia de eventos a partir de la frecuencia relativa obtenida por experimentos aleatorios
Predecir la probabilidad de ocurrencia de eventos a partir de la frecuencia relativa obtenida por experimentos aleatorios
Predecir la probabilidad de ocurrencia de eventos a partir de la frecuencia relativa obtenida por experimentos aleatorios (Pauta)
Predecir la probabilidad de ocurrencia de eventos a partir de la frecuencia relativa obtenida por experimentos aleatorios (Pauta)
- ver ficha
Matemática
7° básico
Calcular problemas relativos a la proporcionalidad directa
Actividades complementarias
Calcular problemas relativos a la proporcionalidad directa

- Calcular problemas relativos a la proporcionalidad directa
Calcular problemas relativos a la proporcionalidad directa
Calcular problemas relativos a la proporcionalidad directa
Calcular problemas relativos a la proporcionalidad directa (Pauta)
Calcular problemas relativos a la proporcionalidad directa (Pauta)
- ver ficha
Matemática
7° básico
Potencias con exponente natural y base fraccionaria o decimal
Actividades complementarias
Potencias con exponente natural y base fraccionaria o decimal

- Potencias con exponente natural y base fraccionaria o decimal
Potencias con exponente natural y base fraccionaria o decimal
Potencias con exponente natural y base fraccionaria o decimal
Potencias con exponente natural y base fraccionaria o decimal (Pauta)
Potencias con exponente natural y base fraccionaria o decimal (Pauta)
- ver ficha
Matemática
7° básico
Caracterizar expresiones semejantes y reconocerlas en contextos diversos
Actividades complementarias
Caracterizar expresiones semejantes y reconocerlas en contextos diversos

- Caracterizar expresiones semejantes y reconocerlas en contextos diversos
Caracterizar expresiones semejantes y reconocerlas en contextos diversos
Caracterizar expresiones semejantes y reconocerlas en contextos diversos
Caracterizar expresiones semejantes y reconocerlas en contextos diversos (Pauta)
Caracterizar expresiones semejantes y reconocerlas en contextos diversos (Pauta)
- ver ficha
Matemática
7° básico
Propiedades de las potencias de base y exponente natural
Actividades complementarias
Propiedades de las potencias de base y exponente natural

- Propiedades de las potencias de base y exponente natural
Propiedades de las potencias de base y exponente natural
Propiedades de las potencias de base y exponente natural
Propiedades de las potencias de base y exponente natural (Pauta)
Propiedades de las potencias de base y exponente natural (Pauta)
- ver ficha
Matemática
7° básico
Reconocer que la naturaleza y el método de selección de muestras inciden en el estudio de una población.
Actividades complementarias
Reconocer que la naturaleza y el método de selección de muestras inciden en el estudio de una población.

- Reconocer que la naturaleza y el método de selección de muestras inciden en el estudio de una población.
Reconocer que la naturaleza y el método de selección de muestras inciden en el estudio de una población.
Reconocer que la naturaleza y el método de selección de muestras inciden en el estudio de una población.
Reconocer que la naturaleza y el método de selección de muestras inciden en el estudio de una población (Pauta)
Reconocer que la naturaleza y el método de selección de muestras inciden en el estudio de una población (Pauta)
- ver ficha
Matemática
7° básico
Comprender el significado de la raíz cuadrada de un número positivo
Actividades complementarias
Comprender el significado de la raíz cuadrada de un número positivo

- Comprender el significado de la raíz cuadrada de un número positivo
Comprender el significado de la raíz cuadrada de un número positivo
Comprender el significado de la raíz cuadrada de un número positivo
Comprender el significado de la raíz cuadrada de un número positivo (Pauta)
Comprender el significado de la raíz cuadrada de un número positivo (Pauta)
- ver ficha
Matemática
7° básico
Estimar y determinar el valor de raíces cuadradas
Actividades complementarias
Estimar y determinar el valor de raíces cuadradas

- Estimar y determinar el valor de raíces cuadradas
Estimar y determinar el valor de raíces cuadradas
Estimar y determinar el valor de raíces cuadradas
Estimar y determinar el valor de raíces cuadradas (Pauta)
Estimar y determinar el valor de raíces cuadradas (Pauta)
- ver ficha
Matemática
7° básico
Identificar situaciones donde es necesario tomar muestras
Actividades complementarias
Identificar situaciones donde es necesario tomar muestras

- Identificar situaciones donde es necesario tomar muestras
Identificar situaciones donde es necesario tomar muestras
Identificar situaciones donde es necesario tomar muestras
Identificar situaciones donde es necesario tomar muestras (Pauta)
Identificar situaciones donde es necesario tomar muestras (Pauta)
- ver ficha
Matemática
7° básico
Identificar problemas que no admiten solución en los números naturales y que pueden ser resueltos en los números enteros
Actividades complementarias
Identificar problemas que no admiten solución en los números naturales y que pueden ser resueltos en los números enteros

- Identificar problemas que no admiten solución en los números naturales y que pueden ser resueltos en los números enteros
Identificar problemas que no admiten solución en los números naturales y que pueden ser resueltos en los números enteros
Identificar problemas que no admiten solución en los números naturales y que pueden ser resueltos en los números enteros
Identificar problemas que no admiten solución en los números naturales y que pueden ser resueltos en los números enteros (Pauta)
Identificar problemas que no admiten solución en los números naturales y que pueden ser resueltos en los números enteros (Pauta)
- ver ficha
Matemática
7° básico
Analizar información presente en diversos tipos de tablas y gráficos
Actividades complementarias
Analizar información presente en diversos tipos de tablas y gráficos

- Analizar información presente en diversos tipos de tablas y gráficos
Analizar información presente en diversos tipos de tablas y gráficos
Analizar información presente en diversos tipos de tablas y gráficos
Analizar información presente en diversos tipos de tablas y gráficos (Pauta)
Analizar información presente en diversos tipos de tablas y gráficos (Pauta)
- ver ficha
Matemática
7° básico
Potencias de base 10 y exponente entero
Actividades complementarias
Potencias de base 10 y exponente entero

- Potencias de base 10 y exponente entero
Potencias de base 10 y exponente entero
Potencias de base 10 y exponente entero
Potencias de base 10 y exponente entero (Pauta)
Potencias de base 10 y exponente entero (Pauta)
- ver ficha
Matemática
7° básico
Reconocer una proporción como una igualdad entre dos razones
Actividades complementarias
Reconocer una proporción como una igualdad entre dos razones

- Reconocer una proporción como una igualdad entre dos razones
Reconocer una proporción como una igualdad entre dos razones
Reconocer una proporción como una igualdad entre dos razones
Reconocer una proporción como una igualdad entre dos razones (Pauta)
Reconocer una proporción como una igualdad entre dos razones (Pauta)
- ver ficha
Matemática
7° básico
Establecer estrategias para reducir términos semejantes
Actividades complementarias
Establecer estrategias para reducir términos semejantes

- Establecer estrategias para reducir términos semejantes
Establecer estrategias para reducir términos semejantes
Establecer estrategias para reducir términos semejantes
Establecer estrategias para reducir términos semejantes (Pauta)
Establecer estrategias para reducir términos semejantes (Pauta)
- ver ficha
Matemática
7° básico
Población y muestra
Actividades complementarias
Población y muestra

- Población y muestra
Población y muestra
Población y muestra
Población y muestra (Pauta)
Población y muestra (Pauta)
- ver ficha
Matemática
7° básico
Calcular multiplicaciones y divisiones de potencias de base y exponente natural
Actividades complementarias
Calcular multiplicaciones y divisiones de potencias de base y exponente natural

- Calcular multiplicaciones y divisiones de potencias de base y exponente natural
Calcular multiplicaciones y divisiones de potencias de base y exponente natural
Calcular multiplicaciones y divisiones de potencias de base y exponente natural
Calcular multiplicaciones y divisiones de potencias de base y exponente natural (Pauta)
Calcular multiplicaciones y divisiones de potencias de base y exponente natural (Pauta)
- ver ficha
Matemática
7° básico
Ecuaciones que representan las relaciones entre dos variables
Actividades complementarias
Ecuaciones que representan las relaciones entre dos variables

- Ecuaciones que representan las relaciones entre dos variables
Ecuaciones que representan las relaciones entre dos variables
Ecuaciones que representan las relaciones entre dos variables
Ecuaciones que representan las relaciones entre dos variables (Pauta)
Ecuaciones que representan las relaciones entre dos variables (Pauta)
- ver ficha
Matemática
8° básico
Muestras aleatorias y su importancia en la realización de inferencias
Actividades complementarias
Muestras aleatorias y su importancia en la realización de inferencias

- Muestras aleatorias y su importancia en la realización de inferencias
Muestras aleatorias y su importancia en la realización de inferencias
Muestras aleatorias y su importancia en la realización de inferencias
Muestras aleatorias y su importancia en la realización de inferencias (Pauta)
Muestras aleatorias y su importancia en la realización de inferencias (Pauta)
- ver ficha
Matemática
8° básico
Resolver problemas asociados a la proporcionalidad directa e inversa
Actividades complementarias
Resolver problemas asociados a la proporcionalidad directa e inversa

- Resolver problemas asociados a la proporcionalidad directa e inversa
Resolver problemas asociados a la proporcionalidad directa e inversa
Resolver problemas asociados a la proporcionalidad directa e inversa
Resolver problemas asociados a la proporcionalidad directa e inversa (Pauta)
Resolver problemas asociados a la proporcionalidad directa e inversa (Pauta)
- ver ficha
Matemática
8° básico
Reconocer funciones en diversos contextos y representar diversas situaciones a través de ellas
Actividades complementarias
Reconocer funciones en diversos contextos y representar diversas situaciones a través de ellas

- Reconocer funciones en diversos contextos y representar diversas situaciones a través de ellas
Reconocer funciones en diversos contextos y representar diversas situaciones a través de ellas
Reconocer funciones en diversos contextos y representar diversas situaciones a través de ellas
Reconocer funciones en diversos contextos y representar diversas situaciones a través de ellas (Pauta)
Reconocer funciones en diversos contextos y representar diversas situaciones a través de ellas (Pauta)
- ver ficha
Matemática
8° básico
Identificar variables relacionadas en forma proporcional y no proporcional
Actividades complementarias
Identificar variables relacionadas en forma proporcional y no proporcional

- Identificar variables relacionadas en forma proporcional y no proporcional
Identificar variables relacionadas en forma proporcional y no proporcional
Identificar variables relacionadas en forma proporcional y no proporcional
Identificar variables relacionadas en forma proporcional y no proporcional (Pauta)
Identificar variables relacionadas en forma proporcional y no proporcional (Pauta)
- ver ficha
Matemática
8° básico
Resolver problemas que involucren las operaciones con potencias de base entera, fraccionaria o decimal
Actividades complementarias
Resolver problemas que involucren las operaciones con potencias de base entera, fraccionaria o decimal

- Resolver problemas que involucren las operaciones con potencias de base entera, fraccionaria o decimal
Resolver problemas que involucren las operaciones con potencias de base entera, fraccionaria o decimal
Resolver problemas que involucren las operaciones con potencias de base entera, fraccionaria o decimal
Resolver problemas que involucren las operaciones con potencias de base entera, fraccionaria o decimal (Pauta)
Resolver problemas que involucren las operaciones con potencias de base entera, fraccionaria o decimal (Pauta)
- ver ficha
Matemática
8° básico
Reconocer proporcionalidad directa e inversa
Actividades complementarias
Reconocer proporcionalidad directa e inversa

- Reconocer proporcionalidad directa e inversa
Reconocer proporcionalidad directa e inversa
Reconocer proporcionalidad directa e inversa
Reconocer proporcionalidad directa e inversa (Pauta)
Reconocer proporcionalidad directa e inversa (Pauta)
- ver ficha
Matemática
8° básico
División de números enteros
Actividades complementarias
División de números enteros

- División de números enteros
División de números enteros
División de números enteros
División de números enteros (Pauta)
División de números enteros (Pauta)
- ver ficha
Matemática
8° básico
Multiplicación de números enteros
Actividades complementarias
Multiplicación de números enteros

- Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros (Pauta)
Multiplicación de números enteros (Pauta)
- ver ficha