Tecnología 1° básico
Esta asignatura busca que los estudiantes comprendan la relación del ser humano con el mundo artificial. Esta comprensión implica reconocer que a través de la tecnología, la humanidad ha intentado satisfacer sus necesidades y deseos, y solucionar sus problemas en numerosas dimensiones.
Programa de Estudio Tecnología
Los Programas de Estudio proponen una organización didáctica del año escolar para el logro de los Objetivos de Aprendizaje definidos en las Bases Curriculares.
Visión global del año por unidades
Unidad 1 | Unidad 2 | Unidad 3 | Unidad 4 |
---|---|---|---|
12 horas pedagógicas Uso de un software de dibujo para incentivar la creatividad y enseñar el uso de aplicaciones interactivas.Más información | 7 horas pedagógicas Para fomentar la creatividad, los alumnos deben proponer modificaciones a los objetos de uso diario, usando dibujos a mano alzada o un software de dibujo.Más información | 7 horas pedagógicas Análisis de un objeto (materiales, elaboración). Aprendizaje de algunas técnicas básicas (medir, cortar, plegar, etc.). Diseño de objetos tecnológicos simples.Más información | 12 horas pedagógicas Trasformación o creación de objetos, incluido el diseño, la selección de materiales y herramientas, y la organización del trabajo en grupo.Más información |
Palabras clavesRatón o mouse, inicio, apagar, software o programa, herramientas: borrador, selección, relleno con color y elipse, líneas: curvas y rectas, pincel, color, grosor. PropósitoSe espera que el profesor en esta unidad incentive la curiosidad, explorando a través de las actividades propuestas en el funcionamiento de un software con el cual puedan dibujar, aplicar colores y modificar algunas imágenes. Para ello se hará necesario el reconocimiento y aplicación de las distintas herramientas del menú para realizar acciones, tales como pintar: líneas rectas, líneas horizontales, líneas verticales y líneas en forma de cruz, entre otras. Se espera que el docente una vez que los alumnos logren los aprendizajes del software de dibujo incentive su creatividad experimentando imaginando y desafiándolos a pensar en forma divergente de tal manera de generar producto originales y con un alto manejo de las habilidades de dibujo. Posteriormente emplearán y transferirán sus habilidades al uso de variadas aplicaciones interactivas que les permitirán aprender entre ellas, libros digitales y software interactivo educativos disponibles y adecuados para este nivel, con los cuales desde el menú del programa, accederán y ejecutarán cada una de sus actividades propuestas. | Palabras clavesDiseño, dibujo, materiales, herramientas, elaboración, proceso, producción y seguridad. PropósitoLa unidad pretende que los estudiantes exploren y observen objetos que emplean usualmente en su vida cotidiana y establezcan la relación entre los distintos objetos existentes y las necesidades del ser humano que satisfacen, tales como la vivienda, alimentación, vestuario, transporte y recreación entre otras soluciones que ha generado el hombre a través del tiempo. Se espera así desarrollar en ellos el pensamiento creativo, presentándoles situaciones o problemas simples relacionados con su vida diaria ante los cuales realicen propuestas o modificaciones a los objetos existentes, usando para su representación dibujos a mano alzada y/o a través del uso de software de dibujo. | Palabras clavesTécnicas : medir, trazar, cortar, plegar, unir, pegar, pintar, entre otras; Materiales: papel, textil, plásticos, cuero, madera, alambre , entre otras; Herramientas: reglas, tijeras, lápices, plumón, entre otros materiales. PropósitoLa unidad pretende que los estudiantes reconozcan las acciones necesarias para elaborar los elementos que componen un objeto tecnológico. A su vez, que por medio de la observación identifiquen las principales propiedades de los materiales empleados, para así poder establecer la conveniencia de su empleo de acuerdo a los requerimientos al momento de su uso. Junto a lo anterior, se espera que aprendan algunas técnicas básicas como medir, cortar, plegar entre otras adecuadas para su elaboración, así como las herramientas necesarias para cada situación propuesta, para luego de forma individual o en equipos valoren lo que realizaron y aprendieron. Incorporando la posibilidad de emitir una opinión respecto a la secuencia de acciones realizadas al desarrollar el objeto tecnológico con el fin mejorar su trabajo en el futuro. Se espera desarrollar la curiosidad en los alumnos en relación a los procesos y objetos tecnológicos, la creatividad e iniciar el desarrollo del emprendimiento en el diseño de objetos tecnológicos simples. | Palabras clavesObjeto tecnológico, solución a un problema, instrumentos de medición, material de desecho, normas de seguridad PropósitoSe espera que los estudiantes desarrollen por medio de esta unidad su iniciativa, capacidad creativa y una actitud emprendedora frente a los problemas y las soluciones ya existentes. Frente a una situación problemática puedan proponer una solución creativa que implique la trasformación de objetos o la creación de otros, una secuencia de acciones o pasos que consideren el diseño, la selección de materiales, herramientas y la organización del trabajo en grupo. En este sentido se promueve la búsqueda de información por medio de libros, la representación gráfica manual o por medio de TIC, la construcción y elaboración de los objetos con diversos materiales y herramientas, el probar el producto y la evaluación de su uso y calidad. |
Visión global del año por objetivos
Unidad 1 | Unidad 2 | Unidad 3 | Unidad 4 |
---|---|---|---|
Objetivos de AprendizajeTE01 OA 05
TE01 OA 06
| Objetivos de AprendizajeTE01 OA 01
TE01 OA 02
| Objetivos de AprendizajeTE01 OA 03
TE01 OA 04
| Objetivos de AprendizajeTE01 OA 01
TE01 OA 02
TE01 OA 03
TE01 OA 04
|
Objetivos de Aprendizaje de ActitudesTE01 OAA B
TE01 OAA D
TE01 OAA E
| Objetivos de Aprendizaje de ActitudesTE01 OAA A
TE01 OAA B
TE01 OAA C
TE01 OAA D
TE01 OAA E
| Objetivos de Aprendizaje de ActitudesTE01 OAA A
TE01 OAA B
TE01 OAA C
TE01 OAA D
| Objetivos de Aprendizaje de ActitudesTE01 OAA A
TE01 OAA B
TE01 OAA C
TE01 OAA D
TE01 OAA E
|