Unidad 2
57 horas pedagogicas
Trayectos de desplazamientos de un lugar a otro lugar. Vistas 3D. Medición del tiempo en relojes análogos y digitales. Longitudes. Construcción de ángulos.
Propósito
En Geometría, los estudiantes se ubican en el espacio usando coordenadas informales para describir su posición en relación con la localización de otros objetos. Identifican y comunican trayectos de desplazamientos de un lugar a otro lugar. Al determinar las vistas de figuras 3D y al reconocer y confeccionar redes de cubos, paralelepípedos y prismas, mejoran su percepción espacial. Con el trabajo de patrones numéricos en tablas, por un lado, se acercan en forma propedéutica al sistema cartesiano de coordenadas y, por el otro, descubren relaciones numéricas en la adición y la multiplicación. Para desenvolverse en su vida cotidiana, leen, registran y convierten mediciones del tiempo en relojes análogos y digitales; miden longitudes con unidades estandarizadas de centímetros y metros; transforman mediciones realizadas en una unidad a otra unidad en problemas cotidianos y construyen ángulos. Registran datos de experimentos lúdicos como inicio en el eje probabilidades.
Conocimientos previos
Posición de un objeto en un mapa informal. Relación entre figuras 3D y figuras 2D. Descripción de cuerpos como esfera, cono, cilindro, pirámide y paralelepípedo. Elaboración y descripción de patrones numéricos. Resolución pictórica de ecuaciones de un paso. Identificación de días, semanas, meses y fechas en el calendario. Lectura y registro del tiempo en horas, medias horas y minutos en relojes análogos y digitales. Medición de perímetros en figuras regulares e irregulares. Medición del peso en g y kg. Vocabulario: patrón, múltiplos, vértices, aristas, caras, ecuación, igualdad, longitud.
Palabras claves
direcciones -redes - cuadrículas - transformar unidades
Objetivos de Aprendizaje Ejes
MA04 OA 15
Describir la localización absoluta de un objeto en un mapa simple con coordenadas informales (por ejemplo con letras y números), y la localización relativa en relación a otros objetos.
MA04 OA 16
Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba.
MA04 OA 13
Identificar y describir patrones numéricos en tablas que involucren una operación, de manera manual y/o usando software educativo.
MA04 OA 20
Leer y registrar diversas mediciones del tiempo en relojes análogos y digitales, usando los conceptos A.M., P.M. y 24 horas.
MA04 OA 21
Realizar conversiones entre unidades de tiempo en el contexto de la resolución de problemas: el número de segundos en un minuto, el número de minutos en una hora, el número de días en un mes y el número de meses en un año.
MA04 OA 22
Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm) y realizar transformaciones entre estas unidades (m a cm y viceversa) en el contexto de la resolución de problemas.