Unidad 1
28 horas pedagógicas
Características, distribución y estados del agua. Océanos, corrientes, efectos en el clima y la flora y fauna marina, mareas, actividades humanas relacionadas con el agua.
Propósito
El objetivo central de la unidad es que los estudiantes aprendan las múltiples características, distribución y estados en que se encuentra el agua en la naturaleza. En primer lugar, se espera que comprendan la proporción de la superficie de la Tierra que está cubierta por agua, en su mayor parte salada. Segundo, se estudian las diversas características de los océanos, como la temperatura, luminosidad, presión y diversidad en su flora y fauna. En este punto, se pretende que entiendan que los océanos y mares proveen de agua dulce a través de los procesos de evaporación. Tercero, se espera que describan las distintas corrientes y que expliquen sus efectos en el clima y en la flora y fauna marina. Cuarto, se procura que los alumnos comprendan las mareas y sus causas, y en quinto lugar, es relevante que tomen conciencia de los diversos efectos de la actividad humana sobre el agua.
Para lograr estos propósitos, los alumnos deberán desarrollar las habilidades de formular preguntas relevantes, de planificar y llevar a cabo investigaciones en forma guiada, de observar, predecir y comunicar los resultados. En este proceso, deberán trabajar de forma colaborativa, registrar y representar información y presentar la evidencia de forma adecuada.
Conocimientos previos
- El ciclo del agua.
- Las características del tiempo atmosférico.
- Los estados de la materia.
- La Tierra y su estructura.
Palabras claves
Océanos, corriente de Humboldt, corriente del Niño, de la Niña y contaminación de recursos hídricos.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
CN05 OA 12
Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas, nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volúmenes, reconociendo la escasez relativa de agua dulce.
CN05 OA 13
Analizar y describir las características de los océanos y lagos: variación de temperatura, luminosidad y presión en relación con la profundidad; diversidad de flora y fauna; movimiento de las aguas, como olas, mareas, corrientes (El Niño y Humboldt).
CN05 OA 14
Investigar y explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana en los océanos, lagos, ríos, glaciares, entre otros, proponiendo acciones de protección de las reservas hídricas en Chile y comunicando sus resultados.