Historia, Geografía y Ciencias Sociales

El sector de Historia, Geografía y Ciencias Sociales tiene por propósito desarrollar en alumnos y alumnas conocimientos, habilidades y disposiciones que les permitan estructurar una comprensión del entorno social y su devenir, y les orienten a actuar crítica y responsablemente en la sociedad, sobre la base de los principios de solidaridad, pluralismo, cuidado del medio ambiente, valoración de la democracia y de la identidad nacional. El currículum del sector promueve aprendizajes que les signifiquen un aporte para enfrentar los desafíos que les impone su existencia en un mundo que cambia aceleradamente y que es cada vez más complejo e interconectado.

imagen mime_pdf.gif

Plan de Estudio

Programa de Estudio Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Medio

Programa de Estudio Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Medio

Los Programas de Estudio son una propuesta didáctica para la organización de los Objetivos de Aprendizaje (OA) de acuerdo con el tiempo disponible dentro del año escolar. Dicha organización es de carácter orientador y, por tanto, los profesores y las profesoras deben modificarla de acuerdo a la realidad de sus estudiantes y de su escuela, considerando los criterios pedagógicos y curriculares acordados por la comunidad educativa. Adicionalmente, para cada Objetivo de Aprendizaje se sugiere un conjunto de Indicadores de Evaluación que dan cuenta de diversos aspectos que permiten evidenciar el logro de los aprendizajes respectivos. *vigente desde 2017

imagen mime_pdf.gif

Plan de Estudio

Programa de Estudio Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° Medio

Programa de Estudio Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° Medio (Decreto en trámite)

El Programa Historia, Geografía y Ciencias Sociales correspondiente al Segundo Año de Enseñanza Media se organiza en cuatro unidades: 1. El legado colonial; 2. Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX; 3. La conformación del territorio chileno y de sus dinámicas geográficas; 4. Chile en el cambio de siglo: la época parlamentaria en Chile. *vigencia desde 2018

imagen mime_pdf.gif

Plan de Estudio

Programa de Estudio Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Medio

Programa de Estudio Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Medio

El Programa Historia, Geografía y Ciencias Sociales correspondiente al Tercer Año de Enseñanza Media se organiza en cuatro unidades: 1. Transformación del rol del Estado y modernización de la sociedad en la primera mitad del siglo XX; 2. Periodo de transformaciones estructurales: Chile en las décadas de 1960 y 1970; 3. El quiebre de la democracia y la dictadura militar; 4. Recuperación de la democracia y transformaciones políticas, sociales y culturales: Chile desde la década de 1990. *vigente hasta 2018

imagen mime_pdf.gif

Plan de Estudio

Programa de Estudio Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° Medio

Programa de Estudio Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° Medio

El Programa Historia, Geografía y Ciencias Sociales correspondiente al Cuarto Año de Enseñanza Media se organiza en cuatro unidades: 1. El Estado de derecho en Chile: elementos y mecanismos para la organización del régimen democrático; 2. El ejercicio de la ciudadanía y las responsabilidades ciudadanas; 3. Los desafíos de insertarse en un mundo globalizado: Chile y sus regiones frente a la economía y los problemas globales; 4. El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile. *vigente hasta 2019

Bases Curriculares 7º básico a 2º medio

Bases Curriculares 7º básico a 2º medio

1° medio, vigente desde 2017 y 2° medio, vigente desde 2018.

Marco Curricular Decreto N° 220

Marco Curricular Decreto N° 220

Objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios de la Educación Media. Actualización 2005.

Ajuste 2009

Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios de la Educación Básica y Media

Actualización 2009.

Subir